Banda Sinfónica y Abraham Cupeiro

FECHA Y HORARIO

Sábado 18 de junio a las 22’30h.

LUGAR

Auditorio San Luis

Category
Conciertos Conservatorio 2022
Descripción

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “SAN RAFAEL”
El Conservatorio “San Rafael” de Buñol es un centro educativo oficial de titularidad municipal, autorizado para impartir enseñanzas elementales y profesionales de música, con más de 40 años de existencia y en el cual se han formado numerosos profesionales repartidos por toda la geografía española e incluso europea.
Está ubicado en un palacete modernista de principios del siglo XX, restaurado y adecuado para la enseñanza musical con aulas totalmente equipadas, en las que se imparten hasta 15 especialidades instrumentales a cargo de una plantilla estable de 20 profesores, lo que permite un proyecto educativo a largo plazo con un alto índice de aprobados en el acceso a enseñanzas superiores.
Dentro de su programación anual propone una intensa actividad extraescolar: 3 semanas de audiciones, actuaciones fuera del centro e intercambios, conciertos didácticos, programa de Radio Buñol “Suena la Hoya” y asistencia a eventos musicales.

BANDA SINFÓNICA
Se forma en 1992 a raíz de la incorporación de la asignatura de Orquesta en el currículo de las enseñanzas de la Logse, siendo una de las formaciones más importantes del centro. Desde entonces ha realizado multitud de conciertos, tanto en Buñol (destacando sus actuaciones en la Bienal de Música y en la Wasbe Conference 2019) como en distintos lugares de la Comunidad Valenciana y fuera de ella, así como intercambios culturales con otros Conservatorios (Cuenca, Barcelona, Benaguacil, Silla, Líria, etc.).
Los programas que interpreta, centrados principalmente en la literatura que para este tipo de agrupación se componen hoy en día, recorre desde compositores valencianos hasta algunos de los más relevantes del panorama internacional, habiendo realizado incluso el estreno de alguna obras.
En la actualidad, la agrupación está compuesta por unos 85 músicos, de entre los alumnos que cursan de 3º a 6º de EPM, en las diferentes especialidades de viento y percusión, e incluso algunas de cuerda, siendo su profesor y director Eduardo Carrascosa.

PANGEA – ABRAHAM CUPEIRO
En 1910 el meteorólogo alemán Alfred Wegener, se percató al examinar un atlas que las siluetas de los continentes parecían casar unas con otras; fue a partir de esta observación cando comenzó a recabar datos que luego plasmó en su libro” El Origen de los continentes y de los océanos”.
En él, sostenía que hace unos 300 millones de años el mundo estaba formado por un sólo continente, Pangea, que en griego significa «toda la tierra». Para la biología esta teoría explica el parentesco entre especies de continentes separados por océanos. Para la geología justifica la presencia de formatos geológicos similares en continentes distintos. La tierra es el elemento en el que habitamos los humanos, pero quizás son los océanos los que marcan el clima, a veces la orografía, y también el carácter de sus gentes. Con esta obra queremos unir de forma metafórica la tierra a través de la música, pues es una necesidad vital que nos unamos para frenar la destrucción de nuestro planeta. Esta nueva unión, no sería posible sin un tercer elemento: el aire. Si él el sonido de los instrumentos no podría navegar por el espacio para llegar a nuestros oídos. A estos instrumentos, se les unen otros más humildes que evocan culturas y paisajes a los que os queremos transportar.
¡Que suene la música desde lo más profundo de la tierra, desde lo más profundo ……de los océanos!

Watch Dragon ball super